Maria me hablaba de CANSANCIO EN LA RELACIÓN CON SU PAREJA. No podía comprobar sus sospechas pero sabía que algo no estaba funcionando bien y no quería seguir. Le pregunté ¿Qué necesitas para tomar la decisión de hacer el corte? ¿Notás que la frustración te está afectando en varios aspectos de tu vida?
Nicolás me contaba que en la convivencia con su novia CADA VEZ QUE INTENTABA PONER LIMITES LO PENSABA 2 VECES Y PREFERIA CERRAR LA BOCA y seguir adelante “después de todo no es tan grave, se sabe que en las parejas hay que aguantar un poco”. Whaaaaattttt??
Ana María era parte de una empresa familiar, ya no sabía como llevarse con su hermano y su papá y por lo tanto TOMÓ LA DECISIÓN DE RETIRARSE DE LA SOCIEDAD, PERO NO SE ATREVÍA A ACTUARLO.
3 casos que he acompañado en procesos de desarrollo personal. Situaciones diferentes, personas diferentes, 1 protagonista en común: MIEDO
El miedo es señal de alerta, indica que necesitás tomar unos recaudos para sentirte bien.
Te detiene y veces paraliza, te quedas ahí atrapado en ese lugar durante mucho tiempo, o eternamente, “maquillándolo” con justificaciones válidas o incluso creencias que justifiquen las inacciones. ¿Te suena?
¿Sabías que el miedo está en el nivel de la mente y no de la realidad?
Ah… quedarte ahí en la inacción, te trae no solo frustración sino también culpa.
Cada miedo tiene una historia detrás, experiencias de tu vida que lo alimentan y lo hacen ver como algo real y concreto.
Relacionarte con ese miedo produce efectos positivos:
📌Accedés a la información que lo sostiene.
📌Llega el alivio porque no solo te relacionás con él, sino que lo escuchás y acompañas.
📌Entendés la importancia de avanzar, de salir de ese lugar incomodo y frustrante en el que estás.
📌u mente se aclara, entendés lo que podés hacer para atravesar y mejorar la situación.
🔥 🔥 Cuando el #miedo impide que te cuides, #Focusing te ayuda de un modo saludable y poderoso.
Leé más acerca de Focusing dando clic aqui